Qué son las cookies

Una cookie es un archivo que se descarga en el dispositivo del usuario al acceder a determinadas páginas web para almacenar y recuperar información sobre la navegación que se efectúa desde dicho equipo.
Las cookies permiten a dicha web, entre otras cosas, almacenar y recuperar información sobre las decisiones y hábitos del usuario.
Es importante destacar que el uso de cookies no proporciona datos personales del usuario, que de cara a nuestros servicios permanece anónimo.
El usuario puede configurar su navegador para no aceptar el uso de cookies, en cuyo caso la personalización de la experiencia no se aplicaría aunque sí podrá seguir accediendo a los contenidos de nuestras webs con normalidad.
En la página de Wikipedia (https://es.wikipedia.org/wiki/Cookie_(inform%C3%A1tica)) es posible obtener más información acerca de qué son las cookies y cómo funcionan.

Qué tipo de cookies utilizamos

Las Cookies, en función de su permanencia, pueden dividirse en Cookies de sesión o permanentes. Las primeras expiran cuando el usuario cierra el navegador. Las segundas expiran en función cuando se cumpla el objetivo para el que sirven o bien cuando se borran manualmente.
Adicionalmente, en función de su objetivo, las Cookies pueden clasificarse de la siguiente forma:
Cookies de geolocalización: estas Cookies son utilizadas para averiguar en qué país se encuentra cuando se solicita una web o servicio. Esta Cookie es totalmente anónima, y sólo se utiliza para ayudar a orientar el contenido a su ubicación, como por ejemplo a efectos de idioma. En ningún caso registramos la ubicación exacta desde donde nos estés visitando ni tampoco guardamos información de geolocalización de tus dispositivos.
Cookies sociales: son aquellas necesarias para redes sociales externas:

  • Facebook: https://www.facebook.com/help/cookies
  • Twitter: https://twitter.com/privacy
  • Youtube: http://www.google.com/intl/es/policies/technologies/cookies

Cookies de analítica: cada vez que un Usuario visita una Web o Servicio, una herramienta de un proveedor externo (Google Analytics) genera una cookie analítica en el dispositivo del usuario. Esta cookie que sólo se genera en la visita, servirá en próximas visitas a nuestros servicios para identificar de forma anónima al visitante. Los objetivos principales que se persiguen son:

  • Permitir la identificación anónima de los usuarios navegantes a través de la “Cookie” (identifica navegadores y dispositivos, no personas) y por lo tanto la contabilización aproximada del número de visitantes y su tendencia en el tiempo.
  • Identificar de forma anónima los contenidos más visitados y por lo tanto más atractivos para los usuarios.
  • Saber si el usuario que está accediendo es nuevo o repite visita.

Importante: La cookie nunca irá asociada a ningún dato de carácter personal que pueda identificarle. Dichas cookies sólo serán utilizadas con propósitos estadísticos a los efectos de recoger métricas sobre el uso de nuestras webs.
Más información sobre la política de privacidad de estas herramientas de analítica en: Google Analytics (https://policies.google.com/privacy?gl=es).

Cómo deshabilitar las cookies en el navegador

La mayoría de navegadores actualmente permiten al usuario configurar si desean aceptar cookies y cuáles de ellas. Estos ajustes normalmente se encuentran en las ‘opciones’ o ‘Preferencias’ del menú de su navegador.
Estas son las instrucciones para configurar las cookies en los principales navegadores:
Como eliminar las cookies del navegador

Chrome
1. Selecciona el icono de Herramientas
2. Haz clic en Configuración.
3. Haz clic en Mostrar Opciones Avanzadas.
4. En la sección "Privacidad" haz clic en Configuración de contenido.
   • Eliminar cookies: Haz clic en Todas las cookies y los datos de sitios…
   • No permitir que se almacenen cookies.
5. Haz clic en Eliminar datos de navegación (vaciar la Caché).
6. Cierra y reinicia el navegador.
Para más información sobre Chrome pulse aquí: https://support.google.com/chrome/answer/95647?hl=es

Internet Explorer. Versión 11
1. Selecciona Herramientas | Opciones de Internet.
2. Haz clic en la ficha General.
3. En la sección "Historial de exploración", haz clic en Eliminar el historial de exploración al salir.
4. Seleccionar Eliminar archivos.
5. Seleccionar Eliminar cookies.
6. Haz clic en Eliminar.
7. Haz clic en Aceptar.
8. Cierra y reinicia el navegador.
Para más información sobre Internet Explorer pulse aquí:
https://support.microsoft.com/es-es/kb/278835

Firefox. Versión 18
1. Selecciona Firefox | Historial | Limpiar el historial reciente.
2. Al lado de "Detalles", haz clic en la flecha hacia abajo.
3. Selecciona las siguientes casillas de verificación: Cookies, Caché, Inicios de sesión activos
4. Usando el "Intervalo de tiempo para borrar" en el menú desplegable, selecciona Todo.
5. Haz clic en Borrar ahora.
6. Cierra y reinicia el navegador.
Puede aceptar o rechazar las cookies individualmente en las Preferencias de Firefox, en la sección Historial disponible en Herramientas > Opciones > Privacidad.
Para más información sobre Mozilla Firefox pulse aquí: https://www.mozilla.org/es-ES/privacy/websites/#cookies
Safari Versión 5.1
1. Selecciona el icono de Safari / Editar | Restaurar Safari.
2. Selecciona las siguientes casillas de verificación: Borrar el historial, Eliminar todos los datos de sitio web
3. Haz clic en Restablecer.
4. Cierra y reinicia el navegador.
Para más información sobre Safari pulse aquí: https://support.apple.com/kb/PH5042

Opera
Opciones - Avanzado - Cookies.
Las opciones de cookies controlan el modo en que Opera los maneja y por lo tanto su aceptación o rechazo.
Para más información sobre Ópera pulse aquí: https://help.opera.com/Linux/10.60/es-ES/cookies.html

Otros navegadores
Consulte la documentación del navegador que tenga instalado.

Qué cookies utilizamos en nuestras webs

A continuación mostramos una tabla en la que se indican las cookies que utilizamos, diferenciando las propias y las de terceros, así como la finalidad de esas cookies.

Analítica Google Analytics Información analítica sobre cómo llegan los usuarios a la página y que uso hacen en ella Ver

Cambios o actualizaciones de la Política de Cookies

Esta Política de Cookies podría ser modificada en función de exigencias normativas o con la finalidad de adaptar dicha política a las instrucciones dictadas por las autoridades en la materia. Notificaremos mediante el sitio web de los cambios realizados previamente a su implantación. Por ello, el usuario deberá comprobar esta política de forma periódica. El uso del sitio web una vez se hayan realizado los cambios implica la aceptación de esta política.